CLAUSURA GRADO QUINTO

Es un día muy especial, un día que marca el final de una etapa importante en nuestras vidas, la culminación de nuestra educación primaria. Después de años de esfuerzo, dedicación y aprendizaje, hemos llegado al final del quinto grado. Nos despedimos de una etapa, pero también nos preparamos para los nuevos desafíos que nos esperan en el futuro.



CELEBRACIÒN NAVIDAD Y DESPEDIDA DEL AÑO ESCOLAR




CELEBRACIÒN DÌA DEL NIÑO

Es fundamental que los niños se diviertan, ya que el juego y el disfrute son esenciales para su desarrollo integral. A través de la diversión aprenden a socializar, ejercitan su creatividad, mejoran sus habilidades motoras y cognitivas, y fomentan su bienestar emocional.

DÌA DE LA DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL
El 12 de octubre se conmemora la diversidad cultural, riqueza geográfica y tradiciones de los diferentes pueblos étnicos en Colombia y Latinoamérica tras el proceso de mestizaje que conforma nuestra historia.


CELEBRANDO AMOR Y AMISTAD
Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos.

VISITA DOCTOR MUELITAS 
 Él y su equipo de profesionales de la salud oral, limpian los dientes, toman radiografías, y le enseñan a los niños como cuidar sus brillantes sonrisas y conservar sus dientes y encías saludables.

“PALABRAS MÁGICAS” como: “buenos días”, “por favor”, “gracias”, “perdón”, “lo siento" son gestos de respeto mutuo y reciprocidad que construyen puentes para una convivencia armoniosa.Septiembre 11/24
        CELEBRACIÓN DÍA DE LA ANTIOQUEÑIDAD

El día de la antioqueñidad se celebra cada 11 de agosto en conmemoración a la independencia del departamento de Antioquia, y busca generar amor por esta tierra.

El día de la Antioqueñidad hace referencia a la independencia del Departamento de Antioquia de la corona española en 1813, una fecha que se conmemora desde entonces para resaltar los valores de nuestra cultura y la pujanza que en medio de las montañas se ha forjado una sociedad que nace desde la ruralidad. 

Actos desde la escuela, conmemoraciones en los diferentes municipios y más reconocimientos a la gesta de esta fecha componen un 11 de agosto que nos recuerda con gran orgullo el haber nacido en esta tierra montañera. 



"EL ARTE DE HACER COMETAS"

La cometa, una palabra o expresión que tiene su origen griego komee, cuyo significado es cabellera. Técnicamente, la cometa es un aerodino, es decir una máquina voladora más pesada que el aire, con una estructura plana o tridimensional.

Generalmente está hecha de madera muy liviana balso o bambu, atado a un plástico, uno o mas hilos que al ser soltado se mantiene volando en el aire por acción del viento.

Agosto 28,2024


INAUGURACIÒN JUEGOS INTERCLASES

Encuentros deportivos y recreativos entre secciones de una misma institución educativa que buscan promover valores como el trabajo en equipo y el respeto, así como la participación de toda la comunidad escolar.



Conmemoración día de la Independencia de Colombia

La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que dio por terminada la etapa regentada por el Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819, conflicto que se libró para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada.